
- Codos hacia dentro – juntar y apretar los codos hacia dentro y adicionalmente apretarlos contra el centro del pecho.
- Levantar el hombro izquierdo – a la vez que se junta el brazo al costado, apoyando el codo en las costillas.
- El trípode humano – consiste en sentarse en el suelo y descansar el codo izquierdo sobre la rodilla del mismo lado. Juntar el codo derecho contra el costado o pecho.
- Tumbarse en el suelo – boca abajo. La cámara queda sobre el suelo y la mano izquierda se coloca, en el momento del disparo, debajo del extremo (o del parasol) del objetivo, plana o en puño según sea necesario ajustar la altura.
- Estilo ametralladora – donde el extremo del objetivo apoya en la parte superior del codo izquierdo. A la vez la mano izquierda se agarra al brazo o al hombro derecho que va contra el pecho.
- La cuna – colocando la cámara en una especie de hueco entre el hombro y la muñeca. Se puede combinar con el trípode humano.
El original, 6 Techniques to Reduce Camera Shake de Natalie Norton, está ilustrado con fotografías que muestran las posiciones comentadas, aunque se olvida de los pies -tanto en el texto como en las fotos. Es importante colocar bien los pies, separándolos medianamente, para añadir estabilidad al cuerpo completo.
Algunas de esta técnicas también se explican y muestran en el vídeoMétodos alternativos para coger la cámara; otro bonito truco es construirse un ingenioso, sencillo y barato estabilizador de cámara utilizando una cuerda.
Via:
0 comments:
Publicar un comentario
Deja tu Comentario: